top of page
CENTRO EDUCATIVO PANDIGUANDO SEDE LISBOA DAJUANDO
EL TAMBO CAUCA
SEMILLAS SALUDABLES

Semillas saludables  inicia en el año 2.011, como respuesta a un análisis de contexto social, cultural y pedagógico llevado a cabo en el centro educativo. Causa curiosidad el que los estudiantes faltaran reiterativamente a clase, no se preocupaban por ponerse al día, ni  por hacer tareas, pero si dedicaban todo el tiempo posible a actividades de recolección de café en épocas de cosecha, pues por tradición todos en la zona se dedican a esta actividad en terrenos propios o ajenos; es así como nace la pregunta ¿Por qué los niños se sienten desmotivados por el estudio?, considerando que presentan un nivel cognitivo bueno pues al preguntarles dan respuesta de todo lo enseñado, pese a su desmotivación.

De acuerdo al anterior cuestionamiento, se asume la alternativa de generar una estrategia que  incluya a todos los estudiantes, buscando incrementar la motivación de los niños por el estudio y a la vez, por qué no también la de sus padres. Surge un reto que se puede sintetizar con el siguiente interrogante ¿Cómo a través de la implementación de la huerta escolar orgánica incremento la motivación por las labores académicas en los niños, teniendo en cuenta sus saberes previos? “Los conocimientos previos permiten que el estudiante se enlace con el aprendizaje, por tanto cumplirá funciones de “puente” entre el conocimiento que se posee con el conocimiento que se quiere lograr” ¹

La sede se encuentra ubicada en la vereda Lisboa Dajuando de El Tambo Cauca, plena cordillera occidental. Los estudiantes son de zona rural mayoritaria, sus familias dedicadas a la agricultura a través de la explotación del café y plátano, un porcentaje mínimo se dedica a la minería. La comunidad está expuesta a las consecuencias que atrae al conflicto armado por grupos al margen de la ley y delincuencia común, la vereda cuenta con carreteras en mal estado lo que hace que el contacto con el comercio se dé a través de intermediarios, los productos como granos abarrotes y hortalizas se compran en la cabecera o a través de comerciantes que los llevan a vender a la vereda, La escuela atiende niños de transición a quinto.

La propuesta busca Aprovechar los saberes previos de los niños en el campo de la agricultura y así hacer del tema un espacio pedagógico que permita el desarrollo de competencias en los estudiantes hacia la comprensión y apropiación de las áreas básicas fundamentales, generando a la vez posibles soluciones a problemas propios de la comunidad por medio de la seguridad alimentaria basada en agricultura orgánica y alimentación sana.

¹ www. americalearningmedia.com/edición/4564 conocimientos previos.

TESTIMONIALES
CONTACTO

© 2023 para Daniela Jaurez. Creado con Wix.com

bottom of page