
HUERTA ESCOLAR
ESTANDAR: (Entorno Vivo) Identifico adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta las características de los ecosistemas propios de mi región
COMPETENCIA: Identifico condiciones que influyen en los resultados mis experiencias y que pueden permanecer constantes o variar
ACTIVIDADES
1. ABONOS VERDES: las matas de frijol depositan el nitrógeno en el suelo por medio de su raíz la cual contiene nódulos nitrificantes fijadores de nitrógeno al suelo.
2. PRODUCCIÓN DE ABONOS TIPO COMPOST: Elaboración de abono a partir de la recolección de residuos de cocina y de cosecha para determinar el proceso e fermentación de los desechos
3. PRODUCCION DE HUEVOS ORGÀNICOS: se estableció dentro de la huerta un galpón para gallinas ponedoras donde se producen huevos orgánicos con el fin de que los estudiantes se familiaricen directamente con organismos vivos y su producción y alimentación. Aquí los estudiantes comprenden los ciclos productivos en las gallinas se estudia la célula animal a través del huevo que es la célula mas grande y se refiere a la importancia de producir huevos orgánicos para mejorar la alimentación en el restaurante escolar.
4. SIEMBRA DE HORTALIZAS ORGÀNICAS: Los estudiantes mantienen en contacto con su propio medio natural y lo valoran haciendo mas significativos sus procesos de aprendizaje.




